Se acercan las Navidades: es época de alegría, de mucha alegría, de mogollón de alegría. Se acercan Papá Noel con sus renos voladores y los Reyes Magos a lomos de sus camellos (¿dromedarios?). ¡Jo, qué ilu! ¡Nos lo vamos a pasar bomba-cañón! Puede que no te apetezca, pero es la tradición. Haz el favor de no poner esa cara, y no me gusta que me enseñes ese dedo, ¿siempre tienes que ser tan soso? Vente conmigo, que hay que comprar regalos: este año, literatura, que tiene iva reducido. Y a&b nos lo pone fácil: tiene 4 recomendaciones que hacer, de estilos muy distintos entre sí y para todos los públicos:
Novela. El atentado. Harry Muslich. Tusquets
El atentado: la 2.ª Guerra Mundial se está acabando, y en Haarlem (Holanda) Anton Steenwijk, un niño de 12 años, ve cómo la resistencia mata a un colaboracionista de los nazis y lo abandona en medio de la calle. Los alemanes toman represalias: queman su casa y, entre otros, matan a su familia. El niño crece, recuerda e investiga.
Pasado y presente: una historia sorprendente y desconcertante, que se desarrolla a lo largo del siglo xx, y «trata el doloroso asunto del lugar del pasado en el presente, y de lo que les sucede a quienes no pueden o no saben olvidar cuando en torno a ellos se generaliza el olvido» [Escrito en un instante].
Yo y la 2.ª Guerra Mundial: Mulisch fue hijo de un banquero austrohúngaro y de una judía belga; nació en 1927, así que no se libró de la 2.ª Guerra Mundial, pero sí del campo de concentración gracias a que su padre hacía negocios con los alemanes. Por eso, el propio Mulisch declaró: «Yo personifico la 2.ª Guerra Mundial».
Novela negra. Burlando a la parca. Josh Bazell. Anagrama
El doctor ninja: Peter Brown es médico residente en un hospital chungo de Nueva York, pero en realidad es Pietro Brnwa, «el Polaco», exmatón de la mafia de Nueva Jersey y ahora en el programa de protección de testigos del fbi; sabe manejar un bisturí y sabe pegar mamporros. A lo largo de 300 páginas repartirá conocimientos del cuerpo humano, chistes y guantazos.
Based on a true history: Josh Bazell trabaja como médico residente en San Francisco, en la Universidad de California. Así que sí, sabe de lo que escribe cuando disecciona el cuerpo (más que el alma) humana; y sí, también sabe de lo que habla cuando critica el sistema de salud estadounidense.
Novela… diferente. Casa de verano con piscina. Herman Koch. Salamandra
Quiero cambiar de médico: Un médico de cabecera de Ámsterdam, de buena posición y con una lista de pacientes bien posicionados, con su mujer perfecta y sus hijos perfectos. El hombre es un tanto cínico, pero no se nota; uno de sus clientes, un famoso actor, le invita a él y a su familia a su casa de verano con piscina, y claro, se lía.
¿Hasta dónde?: Herman Koch aprovecha para agitar conciencias y forzar los límites de la corrección política y social y tratar su gran tema: ¿Hasta dónde es capaz de llegar un padre por sus hijos? ¿Cómo reaccionarías tú ante esa situación?
Yo no quería: Herman Koch dice que, por mucho que crean sus lectores, sus libros no pretenden ser una sátira social ni un análisis de la hipocresía de la moral burguesa, o al menos no es su intención. Él platea un tema y busca explicar todas las opiniones posibles, sin imponer ninguna. [Cafebabel]
Historia. La gran guerra por la civilización. Robert Fisk. Destino
Es la historia, por supuesto: Robert Fisk es el corresponsal para Oriente Próximo del diario inglés The Independent. Vive en Beirut y ha cubierto todas las guerras —las muchas guerras— que ha sufrido la zona en los últimos 35 años. El libro, por tanto, cuenta lo que ha vivido y lo explica desde su punto de vista, encajando los conflictos en un contexto histórico que los hace comprensibles.
1.512 páginas, porque habla de muchos temas: de Afganistán (1978-92) y de sus entrevistas con Bin Laden, del ayatolá Jomeini y su revolución (1979), de Saddam y sus guerras (1980-89, 199-91), de EE. UU. y las suyas (2001-, 2003-), de Palestina e Israel (1948-), de Argelia y su brutal guerra civil (1991-2002); pero no del Líbano (1975-90), porque eso ya lo había contado en Pity the Nation: Lebanon at War. Es un libro muy largo, con un estilo fácil de leer y un contenido difícil de digerir.
——————————————————————————————————————————————-
Mira: la novela para papá, que no veas la lata que da con la guerra mundial; ¿a Francisco Javier no le gustaba el doctor House?, pues la burla de la parca para para tu primo; a la tía Luisa le encanta nadar, ¿no?, el de la piscina para ella; y el de Oriente para el abuelo, que tiene mucho tiempo libre y como es muy largo se entretiene. ¿Por qué me miras así? ¿Como que no he entendido nada?